5 consejos para escribir un buen titular

Hoy te vamos a hablar del titular. Esa parte de la noticia que tiene que contar lo más importante de la noticia, pero dejar el gusanillo para seguir leyendo.

Hay quien escribe el titular después de haber redactado el texto completo, pero yo la verdad es que prefiero escribirlo lo primero, así se le da más importancia a esa parte de la noticia y después la sigues.

Como lo que nos interesa aquí son las Notas de Prensa que les guste a los periodistas sin que se note que queremos hablar de nosotras, vamos a hacerlo bien.

Aunque creas que es la parte más difícil de todo el texto, en realizar solo hay que ser un poco avispadas para sacar lo que más puede enganchar.

Te voy a dejar unos consejos para que sepáis escribir un buen titular, y que os sirva, ya no solo por si os animáis a enviar alguna Nota de Prensa a algún medio de comunicación, si no también para vuestros blogs.

  1. Recuerda que tienes que presentar en pocas palabras lo que va a venir en el contenido, pero tienes que valorar lo que es realmente importante en tu noticia.
  2. No caigas en el deseo de darte importancia a ti. Tu marca es lo importante, pero no la debes incluirlo en el titular. En cuanto el periodista vea que te vendes mucho enviará tu contacto a los responsables de publicidad para que te envíen sus tarifas.
  3. Debe ser corto y conciso; unas 10 palabras están bien. Recuerda que está compuesto por titulo y subtítulo, por lo que acorta el primero y exprésate un poco más (sin pasarte) en el subtítulo.
  4. El titular será lo más interesante de la noticia: el punto que te posiciona cómo experto en tu sector y del que lo sabes todo.
  5. El subtítulo debe contar rápidamente y en pocas palabras lo que veremos en la noticia, resumiéndolo mucho y usando solo, como mucho, dos frases cortas.

Espero que te hayan servido de mucho estos pasos para conseguir un buen titular.

Si quieres puedes escribirme el que se te ocurra y te diré si yo seguiría leyendo 🙂

Deja un comentario