En mi mesa de trabajo siempre encontrarás el ordenador, dos cubiletes con diferentes bolis, el ratón del ordenador y, junto a los cubiletes de los bolis, unos detallitos que me recuerdan cosas bonitas de mi vida, como mi Koko, mis tortus y mis sobris
Las mañanas de curro me siento, abro el ordenador y giro la silla hacia un carrito que tengo con cuadernos, rotuladores una carpeta y muchas otras cosas.
En ellas está mi agenda personal del día a día y nuestra agenda de medios.
Esta segunda me oirás nombrarla mucho, pero ¿qué es?
Pues es un imprescindible en nuestro trabajo diario y al principio lo teníamos en un Excel, que para muchas será lo más fácil. Pero yo, que soy la típica a la que todos los familiares acuden cuando no saben que les pasa a sus ordenadores o teléfonos, que puedo solucionar muchos de los problemas que surgen en un equipo informático (sin meterme en cambios de pantallas o cosas así), no le termino de pillar el truco a Excel
Pues mi solución fue la que mejor que se da: Escribirlo a mano.
Y así fue, cogí una agenda de anillas, le puse páginas en blanco y adelante.
Ahí monté mi propia agenda de medios, el sitio donde apuntamos los nombres de los y las periodistas, los medios en los que trabajan, sus números de teléfono, sus emails…
Todo lo que nos haga falta saber.
Y tú también puedes montar tu propia agenda de medios. ¿Cómo?
Truco (del almendruco, como decía mi abuelo): Separa tus contactos en tipos de medios y han diferentes secciones en tu cuaderno.
Por ejemplo, Salud y Bienestar, Emprendimiento, Femeninos, los que están en tu región o provincia…
Una vez hecho esto ya puedes empezar a poner los nombres de cada medio en cada sección y apuntar los nombres de los/as periodistas con los que hayas conseguido contactar
¿Te apuntas a crear tu propia agenda de medios?