Salir ahora en las noticias VS oportunismo

Lo decía hace unos días, los medios de comunicación están a tope con el COVID-19.
Hay quien dice que no es el momento de enviar tu nota de prensa para salir en ellos, pero yo soy más positiva y creo que las emprendedoras tenemos tanto que ofrecer, y tenemos historias tan buenas, que pueden salir en las noticias incluso en momentos como estos.

Hay veces que, si aprovechas estos momentos para venderte o dar a conocer tu trabajo te sientes mal por hacerlo, pero no podemos parar nuestras vidas durante 15 días (mínimo) y esperar a que todo pase mientras estamos en el sofá. De echo, las emprendedoras no lo hacemos ni estando de vacaciones…

Además, hay secciones de los medios de comunicación que no viven del coronavirus, y los contenidos que están publicando no tienen nada que ver con el virus.

Lo importante es aportar valor con tu historia, si no, no sirve de nada.

Pero, ojo, eso no quita que en estos momentos te diga que tienes que tener mucho más cuidado que en otros, porque puedes molestar al/la periodista más que ayudarle a crear noticias, y si lo haces mal puedes provocar que cuando todo esto pase, si les vuelves a enviar alguna información, por muy buena que sea, te asocien con la que enviaste durante la crisis sanitaria y te lleven directamente a la papelera de reciclaje.

Por eso, a la hora de enviar una nota de prensa a los medios generalistas, hay que tener cuidado y solo enviar información que realmente sea beneficiosa para afrontar esta situación.

Sinceramente, si no es algo súper importante en referencia al coronavirus, no te van a hacer ni caso en las próximas semanas, o meses.

Puedes malgastar una oportunidad tremenda, así que plantéatelo muy bien antes de hacerlo.

Solo te doy un consejo: En momentos como este céntrate en medios especializados, los generalistas dejalos para más adelante.

Deja un comentario